Aquí tenéis disponibles los enlaces para poder descargar las fichas de las distintas actividades realizadas en Escuela Espacio de Paz.
sábado, 16 de mayo de 2020
jueves, 5 de marzo de 2020
Celebración Día de la PAZ
Buenas, mi nombre es Miguel Ángel López Álvarez, y para el día de la Paz hemos realizado una actividad muy interesante.
Para la realización de la actividad, la llevamos a cabo con la coordinación del equipo de Espacio Escuela de Paz y Coeducación.
La idea era realizar en la entrada del instituto un árbol de manera que en las hojas del mismo se colocasen mensajes de paz. Para ello, realizaron unas plantillas de varios colores verdes, en que el alumnado lo decorara a su gusto y luego recortase la plantilla, de esa manera, todas las hojas tendrían en mismo tamaño. La decoración de la hojas era al gusto de cada uno, pero con una condición, debe llevar un mensaje de PAZ en la misma. La actividad de decorar las hojas se ha realizado durante las horas de tutoría de cada grupo.
Una vez terminadas, durante el día de la PAZ se han ido llamando a cada grupo para que subiera a la entrada para que cada uno colocase su hoja con su mensaje en el tronco del árbol que lo ha dibujado el departamento de Plástica.
Considero
muy positiva la actividad, ya que los alumnos han participado muy
activamente, y el resultado es muy vistoso. Se
puede ver los mensajes de Paz rápidamente y la gran variedad de cómo
los alumnos expresan y ven el concepto de PAZ.
Aquí os dejo el resulado. Estoy muy contento con el resultado final. Espero que os guste.
viernes, 7 de febrero de 2020
PRÁCTICAS AFEDAC
El pasado 3 de febrero el alumnado de CAE ha comenzado las prácticas de voluntariado en AFEDAC. Acuden a la asociación en grupos de tres personas, y cada grupo un total de tres ocasiones.
Allí desarrollan tareas de observación del taller de psicoestimulación y asistencia en las sesiones de terapia ocupacional artística, obteniendo un primer acercamiento profesional a la que en el futuro será su vida laboral. Es para ellos una experiencia muy enriquecedora, que les permite un acercamiento directo a las personas con alzheimer, potenciando en ellos un sentimiento de validez y fomento de la autonomía. Está previsto que el 13 de abril finalicen las prácticas en la asociación.
Allí desarrollan tareas de observación del taller de psicoestimulación y asistencia en las sesiones de terapia ocupacional artística, obteniendo un primer acercamiento profesional a la que en el futuro será su vida laboral. Es para ellos una experiencia muy enriquecedora, que les permite un acercamiento directo a las personas con alzheimer, potenciando en ellos un sentimiento de validez y fomento de la autonomía. Está previsto que el 13 de abril finalicen las prácticas en la asociación.
Rosalía Gómez Fernández
martes, 7 de enero de 2020
CHARLA SOBRE ALZHEIMER
El alumnado de auxiliar de enfermería ha recibido, el pasado 18 de diciembre, una charla sobre el alzheimer. Ha sido impartida por Enrique Arjona, presidente de AFEDAC, y por Antonio Domínguez, Psicólogo de la asociación.
Para introducir el tema, Enrique Arjona ha explicado al alumnado los inicios de la asociación y como surgió en Antequera. Después Antonio Dominguez ha planteado una serie de preguntas acerca de esta enfermedad, para determinar el conocimiento que el alumnado tiene de la misma. Posteriormente se han tratado una serie de aspectos tales como estructuras orgánicas a las que afecta, fases, síntomas tratamiento farmacológico y psíquico.
La charla ha resultado muy atractiva y dinámica para el alumnado.
A partir del mes de febrero, nuestros alumnos/as acudirán a la asociación, como parte del voluntariado, para trabajar con los enfermos de alzheimer aspectos relacionados con la memoria, lenguaje, orientación... Y posteriormente se les hará entrega de un certificado que acredite su participación.
ROSALÍA GÓMEZ FERNÁNDEZ
Para introducir el tema, Enrique Arjona ha explicado al alumnado los inicios de la asociación y como surgió en Antequera. Después Antonio Dominguez ha planteado una serie de preguntas acerca de esta enfermedad, para determinar el conocimiento que el alumnado tiene de la misma. Posteriormente se han tratado una serie de aspectos tales como estructuras orgánicas a las que afecta, fases, síntomas tratamiento farmacológico y psíquico.
La charla ha resultado muy atractiva y dinámica para el alumnado.
A partir del mes de febrero, nuestros alumnos/as acudirán a la asociación, como parte del voluntariado, para trabajar con los enfermos de alzheimer aspectos relacionados con la memoria, lenguaje, orientación... Y posteriormente se les hará entrega de un certificado que acredite su participación.
ROSALÍA GÓMEZ FERNÁNDEZ
jueves, 12 de diciembre de 2019
Carrera Save The Children 4º ESO A
CARRERA SAVE THE CHILDREN
(enero 2020)
En tutoría de 4º ESO A hemos explicado el significado de la Carrera Save The Children en la que participarán los alumnos
Hemos visto el video http://www.educacionsave.org/video.html
y las fotos http://www.educacionsave.org/galeria_foto.html
Juan Antonio Cuadra Muñoz
lunes, 28 de octubre de 2019
Alimentación saludable ¿Qué contienen las chuches? FORMAJOVEN

Tras un gran trabajo en equipo, en el ciclo formativo de TC Auxiliar de Enfermería hemos investigado qué ingredientes llevan las chuches. Nos hemos sorprendido, y probablemente a partir de ahora haremos un consumo más responsable de estos productos. Hemos aprendido qué es el glutamato monosódico...entre otras cosas. Adquiriendo hábitos de vida saludables como una alimentación equilibrada, tan importante para nuestra salud.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)